Seguidores de Evo Morales conminan a registrar su candidatura y amenazan con movilizaciones

Los seguidores de Morales repudiaron la cancelación de la personalidad jurídica de Pan-Bol y FPV por parte del TSE.

0ebf98f8 3894 462a bed4 8e3c36473ce6

El exmandatario anunció su intención de inscribir su candidatura el este lunes en La Paz. Foto: Correo del Sur.


18 de mayo de 2025 Hora: 23:00

Sectores afines al expresidente Evo Morales exigieron este domingo al Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia la inscripción inmediata de su líder como candidato a la presidencia para las elecciones generales de agosto próximo y advirtieron con desplegar movilizaciones escalonadas a nivel nacional si no se atiende su demanda.

LEA TAMBIÉN:

Alianza Popular de Bolivia confirma a Andrónico Rodríguez como su candidato presidencial

Dirigentes del denominado Pacto de Unidad evista, reunidos este domingo en Lauca Ñ, en el Trópico de Cochabamba, conminaron formalmente al TSE a proceder con el registro del expresidente Evo Morales Ayma, así como de candidatos a senadores, diputados y supraestatales.

Los sectores que encabeza Morales se aferran a las siglas anuladas del Partido de Acción Nacional Boliviano (Pan-Bol) y Frente Para la Victoria (FPV) para intentar registrar su candidatura, a pesar de la existencia de resoluciones constitucionales que irían en contra de una nueva postulación.

Morales afirmó haber revisado junto a un equipo jurídico la situación de Pan-Bol y FPV, concluyendo que estarían habilitados para participar en los comicios.

Argumentó que, revisando resoluciones del TSE del año pasado, se reconoce que son partidos, participaron en las elecciones subnacionales después de las nacionales, y por tanto «está reconocido».

En este sentido, el exmandatario anunció su intención de inscribir su candidatura este lunes en La Paz para el periodo 2025-2030, aunque no mencionó por cuál partido político ni confirmó su presencia física en la sede del TSE.

Los seguidores de Morales repudiaron la cancelación de la personalidad jurídica de Pan-Bol y FPV por parte del TSE, calificándola de «irregular».

Siguiendo esta línea, decidieron una «gran movilización escalonada» hacia la ciudad de La Paz, comenzando el martes 20 de mayo, como señal de advertencia en caso de no concretarse el registro de Morales.

Una de las dirigentes evitas, Juanita Ancieta, señaló que el TSE tiene que inscribir a Morales “a malas o a buenas”, y que de lo contrario, «vamos a estar en las calles».

El encuentro en Lauca Ñ también emitió otras resoluciones, como la exigencia de la liberación del dirigente Ponciano Santos, aprehendido el pasado viernes tras la llegada a la Paz de una marcha de seguidores de Evo Morales, así como la liberación de la jueza Lilian Moreno, que días atrás canceló una orden de detención al exmandatario, luego activada nuevamente por otro magistrado.

Autor: teleSUR - cns - JDO

Fuente: Correo del Sur - Eju Tv - La Razón